Autor: innovacion

Destilar Pox / Pox distillation

Vicente Chapayal, originario de San Juan Chamula, nos relató con entusiasmo el saber de la elaboración artesanal de pox que su familia lleva más de treinta años elaborando en casa. Te compartimos ahora, de manera resumida el saber de este quehacer: Se trata de un proceso de destilación (como para cualquier aguardiente), que, según Vicente […]

Pox, conexión divina a través del maíz y la caña / Pox, divine connexion through corn and cane

Desde el tiempo de los mayas, las bebidas representaban universos de actividades a su alrededor. Como manifestaciones de una cultura (de toda civilización), tenían un papel tan importante que no se realizaba ningún trato si no había aguardiente de por medio. A partir de sus estudios de la flora, los mayas desarrollaron conocimientos valiosos para el […]

Refrescos de la selva: Pozol y Tascalate / Jungle’s sodas: Pozol y Tascalate

Chiapas pertenece a la gran zona de aromas de la selva, de chipilines y hierbas santas que encantan en los deliciosos tamales, que hacen de carnes y pescados manjares sencillos e insólitos. La variedad de climas facilita el talento gastronómico de sus habitantes, que han inventado el pozol, de maíz blanco cocido, batido a mano, […]

¡Delici oink so Cochito!

Los “cochis”, como se conoce a los cerdos aquí en Chiapas, crecían en la parte de atrás de las casas que en la antigüedad abarcaban hasta una manzana completa, y le permitía a la gente, como hoy ambicionamos, tener gallinas y huertos personales. El cerdo es uno de los ingredientes principales de la cocina sancristobalense, […]

No Hay Fiesta sin Sopa de Pan / No Bread Soup, No party

Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad ecológica y cultural en el país. Los paisajes verde intenso abrazan la paleta de colores de San Cristóbal de las Casas. Además de su clima frío y sus luces de ensueño que reviven en la arquitectura las muchas historias del valle de Jovel, aquí creció y […]

Jardines de Café/ Coffee Gardens

La transición a la agricultura representó para la humanidad un salto definitorio para pasar de cazadores y recolectores a productores de comida. Para la historia de la cocina, el fuego fue, sin embargo, el elemento que hizo posible que lo cazado se cocinara. Sabiendo ya cómo cocinar la comida, la agricultura fue la que nos […]